UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA |
La Unidad Técnico Pedagógica es el organismo encargado de impulsar, coordinar, asesorar y evaluar las funciones técnico-pedagógicas que se dan en el establecimiento, tales como: orientación educacional y vocacional, planificación curricular, supervisión pedagógica, evaluación del aprendizaje y otras análogas.
Tiene como finalidad facilitar el logro de los objetivos educacionales, optimizar el desarrollo de los procesos técnico-pedagógicos y constituirse en el principal soporte técnico que lidera los cambios y las acciones de mejoramiento al interior de la Unidad Educativa.
Debe liderar con energía y pasión los cambios y la innovación pedagógica, y constituirse en el más ferviente defensor de que todo alumno puede aprender.
|
Objetivo |
Alcanzar la mejor expresión de las capacidades profesionales personales y de equipo, planificando, implementando, coordinando, asesorando y evaluando el desarrollo de las actividades curriculares, para el mejor logro educativo.
|
Objetivos específicos |
-
Apoyar técnicamente, en forma adecuada y oportuna, a la dirección y a los docentes del establecimiento.
-
Asesorar en materias asociadas a la calidad educativa, tales como: orientación, currículo, metodología pedagógica y evaluación.
-
Lograr que los profesores asuman la responsabilidad de que todos los alumnos aprendan, supervisan constructivamente el trabajo en el Aula.
-
Preocupación directa por cada alumno, en particular por aquellos que presentan situaciones académicas, conductuales o emocionales que necesitan ser apoyadas por el colegio y la familia para su solución positiva.
-
Evaluar los rendimientos de alumnos, y tomar las medidas remédiales y de seguimiento para la superación de los problemas detectados.
-
Actualizar permanentemente el trabajo pedagógico, impulsando el perfeccionamiento y auto perfeccionamiento, promoviendo la participación periódica en seminarios, talleres, cursos externos de instituciones de educación superior o del Centro de Perfeccionamiento y en las evaluaciones del Ministerio que buscan la acreditación docente, como el AEP y la Red de Maestros.
-
Apoyar la investigación y la experimentación pedagógica, creando los espacios para la discusión entre docentes, del mismo subsector o área, de modo de favorecer el trabajo colaborativo y una permanente crítica y autocrítica acerca del trabajo realizado.
-
Integrar la experiencia de las madres, padres y/o apoderados al trabajo educativo a través de su participación activa en la Escuela de Padres.
|
|